El Problema de los vertidos de aguas residuales al mar en la Costa de Granadilla

 

Con la colaboración y apoyo de:

¿Cuál es el problema del vertido de aguas residuales al mar en El Médano y sus alrededores?

El problema de los vertidos de aguas residuales al mar en El Médano y sus playas circundantes es severo y supone un grave riesgo para la salud pública.

Los emisarios marinos son tubos o conductos que se utilizan para transportar aguas residuales, desechos industriales y aguas de lluvia al océano. Estos emisarios pueden tener graves consecuencias en la salud humana y ambientales, incluyendo la contaminación del agua, la muerte de vida marina y la pérdida de hábitats costeros y destrucción de los fondos marinos.

¿Cuáles son los riesgos para la salud como consecuencia del vertido de aguas residuales sin depurar en el mar?

Los riesgos para la salud pueden ser muy variados, dependiendo de varios factores como la edad del individuo, tiempo de exposición en el agua contaminada, vías de entrada de los microorganismos patógenos (que causan enfermedades) al organismo, tipo de microorganismo, zona del cuerpo de afección, entre otros.  Sin embargo, las enfermedades más comunes se pueden resumir en el siguiente listado:

 

  • Afección Otorrinolaringológica:
    • Conjuntivitis
    • Otitis
    • Sinusitis
    • Faringitis
  • Afección Dermatológica (Crónicas o agudas)
    • Erupciones en la piel
    • Sarpullidos
    • Enrojecimientos en la piel
    • Pruritos (picores)
  • Afección a Gastrointestinal:
    • Gastroenteritis
    • Gastritis
    • Colitis
    • Dolor abdominal
    • Náuseas
    • Pérdida de apetito
    • Acidez
    • Diarrea
    • Vómitos
    • Fiebre
    • Malestar general

Por favor, si cree haber sufrido algunos de los síntomas mencionados anteriormente tras el baño en alguna playa del municipio, le agradeceríamos que rellenara el siguiente formulario para obtener más información del incidente:  

¿Cuál es el impacto sobre la fauna marina y terrestre como consecuencia del vertido de aguas residuales sin depurar al mar?

Los vertidos de emisarios marinos pueden tener graves consecuencias sobre la biodiversidad marina:

  • Pérdida de biodiversidad
  • Alteración del ecosistema
  • Pérdida de hábitats
  • Pérdida de funciones ecosistémicas
  • Afección a los sebadales
  • Afecciones la pesca tradicional

¿Cómo se ven afectadas las empresas que dependen del turismo o de los deportes náuticos cuando se cierran las playas debido a la contaminación por aguas residuales?

Problemas:

  • Cierre temporal de las playas
  • Descenso de afluencia
  • Repercusión económica

Empresas afectadas:

  • Empresas dedicadas de deportes náuticos
  • Empresas dedicadas a la Pesca
  • Empresas de alquiler de material y escuelas de los deportes náuticos citados arriba
  • Restaurantes, bares y heladerías
  • Supermercados y pequeñas tiendas de alimentación
  • Hospedaje (hoteles, pensiones y viviendas vacacionales)
  • Tiendas de deporte, ropa y complementos
  • Pequeños bazares

¿Cómo y por qué el Ayuntamiento ha incumplido su obligación legal de gestionar el tratamiento y vertido de aguas residuales?

¿Cómo ha faltado el ayuntamiento a su deber y responsabilidad legal de resolver este asunto?

(1) Una completa indiferencia a la hora de garantizar que la empresa pública (responsable del funcionamiento y mantenimiento del sistema de alcantarillado) cumpla con las leyes, normativas y prácticas de trabajo requeridas. El alcalde y los concejales han rechazado constantemente las peticiones de aplicar una auditoría a esta empresa. Al menos un concejal está actualmente imputado por la fiscalía por incumplimiento de su deber al respecto.
(2) El alcalde y sus concejales tienen la impresión de que con sólo analizar el agua del mar para detectar contaminación una vez cada varios días o semanas, su responsabilidad termina ahí. Pero, obviamente, esto no es suficiente porque la gente sigue enfermando, la vida marina está siendo destruida. Por ejemplo, un análisis realizado el lunes puede arrojar un resultado «aceptable», y luego hay 6 días más en los que el océano puede no cumplir los criterios antes del siguiente análisis. La administración local tiene el deber de proteger a la población, y esto prevalece sobre las directrices generales de la UE.
(3) El alcalde, algunos de sus concejales y al menos un funcionario del ayuntamiento han bloqueado sistemáticamente los intentos de los ciudadanos y diversas asociaciones de acceder a información sobre los vertidos de aguas residuales. Esto está prohibido por ley, y hay varias denuncias en curso (Consejo de Transparencia) al respecto.
(4) A pesar de que la actual red de alcantarillado está saturada por la carga, que es una de las causas de los vertidos de aguas residuales sin depurar, el alcalde, sus concejales y un funcionario del ayuntamiento siguen concediendo licencias para hoteles y grandes complejos residenciales. Ocultan invariablemente la información relativa al proyecto de obras (hasta que una orden judicial o del Defensor del Pueblo les exige que permitan el escrutinio de los proyectos), y luego, cuando las asociaciones o los medios de comunicación publican que estos proyectos no cumplen los requisitos legales, se niegan a hacer comentarios. El problema de las aguas residuales sin depurar es ahora crítico, y estas personas lo están agravando al favorecer los beneficios de las empresas constructoras privadas en detrimento de la salud pública.

¿Quiénes son «STOP VERTIDOS»?

Somos una plataforma de asociaciones (ATAN, Salvar La Tejita, EcoOcéanos), vecinos afectados por los problemas de

aguas residuales y empresarios afectados por el cierre reiterado de las playas de esta zona turística.

¿Cómo puedo participar o ayudar en este movimiento?

Puedes formar parte de este movimiento y ayudar a obligar a las administraciones locales a cumplir la ley en materia de vertidos de aguas residuales a nuestro océano. Estas son las formas en que puedes ayudar;

(1) Cuelga pancartas en tus ventanas y balcones. Ponte en contacto con nosotros para que te ayudemos con los materiales.
(2) Haz fotos y vídeos cuando detectes algún vertido de aguas residuales. Envíanoslo inmediatamente para que podamos presentar la denuncia.
(3) Firma nuestra petición on-line.
(4) Haz un donativo para ayudar a sufragar los gastos básicos de funcionamiento de esta plataforma. (detalles próximamente).
(5) Comparte un enlace a esta web con todos tus contactos por WhatsApp y otras redes sociales.
(5) ¡VOTA! Los políticos responsables de esta situación estarán en el poder hasta que les echemos. Hay candidatos alternativos que han expresado un serio deseo de resolver esta situación como prioridad absoluta.